Results for 'San Aurelio Agustin'

1000+ found
Order:
  1. San Agustín o la terapia teológica ante el dolor.David De los Reyes - 2009 - Apuntes Filosóficos 18 (35).
    Agustín será un modelo de expresión del cambio que se operó en la filosofía profana convertida en teología, estableciendo una “ruptura epistemológica” con el mundo secular al condenarlo y asumiendo sólo la verdad en tanto verdad y conocimiento de Dios. Vuelve dentro de ti. La verdad habita en el interior del hombre, será una frase que San Agustín suscribirá y será eco de la postura que encontramos en todas las religiones de la intimidad pero también en la filosofía helénica de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La Roma clásica y cristiana en Aurelio Prudencio y en san Agustín.Guillermo Pons Pons - 2013 - Ciudad de Dios 226 (1):67-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Sermones inéditos de San Agustin para la conversión de paganos.Y. Donatistas, Sermón de San Agustín, Sobre El Capítulo Del Evangelio Donde, Se Anuncia la Venida Del Señor & Día El Último - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Fundando la educacipn.Y. Santo Tomás San Agustín - 1996 - Sapientia 199:29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Necrológicas.Javier San Martín, Manuel Rodríguez Rial & Agustín Serrano de Haro - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:379-392.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    Design of a New Distributed NoSQL Database with Distributed Hash Tables.Agustín San Román Guzmán, Diego Valdeolmillos, Alberto Rivas, Angélica González Arrieta & Pablo Chamoso - 2022 - Logic Journal of the IGPL 30 (4):566-577.
    Databases play a fundamental role in today’s world, being used by most companies, especially those that offer services through the Internet. Today there is a wide variety of database models, each adapted for use according to the specific requirements of each application. Traditionally, the relational models with centralized architectures have been used mostly due to their simplicity and general-purpose query language, which made relational systems suitable for almost any application. However, with the growth of the Internet in recent decades, both (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La otra vida feliz.Casiciaco de san Agustín - 2008 - Augustinus 53:81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Comunidad y pobreza.San Agustín - 1982 - Revista Agustiniana 23 (70):189-205.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Ethical Aspects of Transcranial Magnetic Stimulation for Neuroenhancement.Arantzazu San Agustín & Juan Camilo Moreno - 2021 - Dilemata 34:121-132.
    The non-invasive stimulation techniques are already recognized as technology that allows neuroenhancement, specifically the Transcranial Magnetic Stimulation can be applied following potentiation protocols in order to enhance both cognitive and motor systems. Hand in hand with this capacity arises the ethical problem of its application. The objective of this contribution is to describe and discuss what ethical aspects have been established in relation to this current phenomenon. Thus, we will first describe the mechanisms and results of non-invasive technology in relation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    San Agustín: inferioridad reflexividad y certeza.Agustín Uña Juárez - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:31-52.
    Este artículo investiga dos problemas principales en los conocidos argumentos de San Agustín en pro de la certeza, contra los escépticos. En realidad, son más bien dos niveles de una misma cuestión "metodológica": la interioridad del conocimiento y la reflexión, como vía de certeza. Conclusión principal de este estudio es que ambas dimensiones son correlativas: la reflexión supone interioridad, N la interioridad exige reflexión, como ría de certeza. La última parte del artículo examina la doctrina agustiniana de la reflexión, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  12
    San Agustín: la finitud bella.Agustín Uña Juárez - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:173-182.
    Distensión de la finitud y belleza son paralelas en Agustín, su deducción y su calificación estética. Ontología de lo finito es, por ello, a la vez, discurso estético en tres grandes dimensiones: a) fundación y estructura de lo finito; b) sucesión temporal ; c) devenir histórico . Podríamos, sin reduccionismo alguno, interpretar su doctrina estética como >?.Distension of the finiteness and beauty are parallel in St. Augustine, its deduction and its aesthetic qualification. Ontology of finiteness is therefore, at the same (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    ""San Agustín y la" impietas" de Cicerón: estudio del" De civitate Dei" 5, 9.Agustín Pic - 1999 - Augustinus 44 (172-175):193-202.
  13.  63
    De relato a reflexión en el problema del yo Para leer las Confesiones de San Agustín.Agustín Uña Juárez - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:211-244.
    Las Confesiones de San Agustín son una obra muy peculiar. Lectores e investigadores convienen en ello. No es fácil ‘definir’ ni comprender ese escrito. El presente estudio intenta una aproximación a su contenido mediante un examen de ciertos rasgos característicos de la obra que derivan de su propia singularidad. Y denunciamos también algunos impedimentos de comprensión y lectura. Confiemos en que esta mirada pueda ofrecer una guía inicial, pero orientadora, a la misma. Además, el estudio formal y temático revela una (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El paseo de San Agustín. Crónica de un encuentro. Salamanca, 13-14 de noviembre de 1986.Agustín Domingo Moratalla - 1987 - Diálogo Filosófico 8:223-225.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    San Agustín: belleza, música e historia.«Un admirable cántico».Agustín Uña Juárez - 1998 - Augustinus 43 (168-69):107-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Hermenéutica de las Ideas. De Platon a Ockham, pasando por Filon y San Agustin.Agustín Uña Juárez - 1989 - Ciudad de Dios 202 (1):173-230.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Magne Pater Agustine: La huella de San Agustín en los escritos del Papa Juan XXIII.Luis Marín de San Martín - 1997 - Revista Agustiniana 38 (115):475-502.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    Caring for Family Members With Alzheimer’s and Burnout Syndrome: Impairment of the Health of Housewives.María Luisa Avargues-Navarro, Mercedes Borda-Mas, Alina de las Mercedes Campos-Puente, María Ángeles Pérez-San-Gregorio, Agustín Martín-Rodríguez & Milagrosa Sánchez-Martín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  19.  7
    Exégesis ontológica de la conversión de san Agustín.Agustín Domingo Moratalla - 1987 - Augustinus 32 (125-128):175-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Relationship Between Self-Perceived Health, Vitality, and Posttraumatic Growth in Liver Transplant Recipients.Jesús Funuyet-Salas, Agustín Martín-Rodríguez, Mercedes Borda-Mas, María Luisa Avargues-Navarro, Miguel Ángel Gómez-Bravo, Manuel Romero-Gómez, Rupert Conrad & María Ángeles Pérez-San-Gregorio - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. «Magne Pater Augustine». La huella de San Agustín en los escritos del Papa Juan XXIII.L. Marin de San Martin - 1997 - Revista Agustiniana 38 (115-16):475-502.
  22.  31
    Assortative Pairing and Life History Strategy.Aurelio José Figueredo & Pedro S. A. Wolf - 2009 - Human Nature 20 (3):317-330.
    A secondary analysis was performed on preliminary data from an ongoing cross-cultural study on assortative pairing. Independently sampled pairs of opposite-sex romantic partners and of same-sex friends rated themselves and each other on Life History (LH) strategy and mate value. Data were collected in local bars, clubs, coffeehouses, and other public places from three different cultures: Tucson, Arizona; Hermosillo, Sonora; and San José, Costa Rica. The present analysis found that slow LH individuals assortatively pair with both sexual and social partners (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  23.  23
    Michel Foucault y el hombre de deseo: ‘Las Confesiones de la carne’ y los límites de la ‘Historia de la sexualidad’.Agustín Colombo - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):123-135.
    Basado en Las Confesiones de la carne, cuarto y último volumen de la Historia de sexualidad de Michel Foucault, este artículo interroga el alcance de la noción de “hombre de deseo” que Foucault pone el centro de las modificaciones introducidas por El uso de los placeres al proyecto general de la Historia de la sexualidad. El artículo discute la hipótesis de Foucault según la cual el cristianismo habría forjado una “hermenéutica del deseo” cuyo objetivo es descubrir, a través del análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Heráclito e Protágoras: o Logos do Jogo e o Jogo do Logos.Marcos Aurélio Monteiro da Fonseca - 1996 - Princípios 3 (4):144-155.
    Normal 0 21 false false false PT-BR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabela normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} O objetivo do texto é pensar a noçáo de Lógos em Heráclito e Protágoras . Desde Platáo aponta-se para a influência que o primeiro teria exercido sobre o pensamento do Sofista. Assim, o que se pretende é verificar como Protágoras apropria-se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Absoluteness in absolute knowing. [Spanish].Jorge Aurelio Díaz - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:10-34.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} This paper addresses ‘Absolute knowing’, the process whereby the experiences of consciousness reach heir highest point, as Hegel discusses in the Phenomenology of Spirit. The objective is to analyze this concept both in its epistemological and Cartesian (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    La libertad personal y sus encuentros.Juan Agustín García González - 2003 - Studia Poliana 5:11-22.
    In this work, Polo’s understanding of freedom is examined in all its dimensions: essential and personal freedom, extension and communication. I propose that the personalization of the innate habits corresponds with those which are called the encounters of transcendnetal freedom, which allows us to link Polian doctrin with that which San Josemaría left us about personal freedom.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    San Agustín. Motivo para el año de la fe.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):241-276.
    Coincidiendo con los cincuenta años del inicio del Concilio Vaticano II y con los veinte años de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica, su Santidad el Papa Benedicto XVI, a través de la Carta Apostólica Porta Fidei, ha declarado un Año de la Fe que abarcaría desde el 11 de Octubre del presente año 2012 hasta el 24 de Noviembre del próximo año 2013. Se desea, en este tiempo, redescubrir el don de la fe, y para ello como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Platón, San Agustín y San Anselmo.Jaime Vilarroig Martin, Juan Manuel Monfort Prades & José María Mira de Orduña Gil - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:25-51.
    El humanismo contemporáneo se enfrenta al relativismo epistemológico. Si no hay una noción clara de verdad, tampoco puede haberla de la verdad del ser humano. Buscando en la tradición filosófica, nos proponemos indagar en la obra de tres referentes para el tema de la verdad: Platón, San Agustín y San Anselmo. A los tres les une un aire de familia; a la evidente relación entre San Agustín y San Anselmo se le une el hecho de que ambos bebieron de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    San Agustín y el descubrimiento del misticismo.J. P. Kenney & J. Anoz - 1999 - Augustinus 44 (172-75):153-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  36
    La donación de San Agustín: desaparición y direccionalidad.Dennis Schutijser - 2018 - Escritos 26 (56):133-149.
    El presente artículo reconstruye la lectura fenomenológica del autor contemporáneo francés Jean-Luc Marion de las Confesiones de San Agustín, en su libro Au lieu de soi. Marion se presenta como un filósofo que busca llevar la filosofía más allá de la ontología, en particular a través de una fenomenología de la donación. La donación se caracteriza por una triple desaparición: la del donatario, la del donador, y finalmente lo dado. El uso de la metáfora del espacio muestra la apariencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    San Agustín: Perenne candil que ilumina a la Iglesia.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 22 (44):353-379.
    A lo largo de la historia de la Iglesia, podemos comprobar cómo el magisterio agustiniano se convirtió en una constante, que perdura hasta nuestros días. Así, san Agustín ha sido una “inagotable fuente” de inspiración tanto para Pontífices como para numerosos documentos eclesiales. De esta forma, en el presente artículo analizamos —entre otros aspectos— tanto la encíclica Lumen Fidei como la Nueva edición del Directorio para la vida y ministerio de los presbíteros, ambos documentos influenciados e ilustrados con el magisterio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    San Agustín y la ecología. Diversas perspectivas y lineamientos.Enrique A. Eguiarte B. - 2020 - Humanitas Hodie 2 (2):h221.
    El artículo pone de manifiesto, en primer lugar, la escasa bibliografía que existe en español sobre el tema de la ecología en las obras y el pensamiento de san Agustín. Posteriormente, señala los tres peligros que existen al abordar este tema, a saber, el del anacronismo, el de la tergiversación de los textos agustinianos y el de la excesiva espiritualización del tema. Después hace una breve reseña de los aciertos de la obra de Scott Dunham The Trinity and the Creation (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    San Agustín de Hipona: Místico desconocido.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 19 (38):501-504.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    San Agustín en la reflexión teológica de J. Ratzinger.Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):437-448.
    El artículo estudia el influjo de san Agustín sobre J. Ratzinger (Benedicto XVI), partiendo de su biografía. Al analizar sus escritos, se muestra la influencia agustiniana en lo relativo a la naturaleza y el método de la teología, la eclesiología, la doctrina trinitaria y la antropología.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    San Agustín y Hermes Trismegisto sobre el culto a los demonios: la condena de las estatuas aisladas.Joanne Snow-Smith - 2007 - Augustinus 52 (204):217-223.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. San Agustín: Elementos para un diálogo con la ética contemporánea.Pamela Chávez Aguilar - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:61-73.
    En una perspectiva �postsecular�, siguiendo a Habermas, puede afirmarse que no sólo la ratio sino también las culturas basadas en fides, pueden contribuir con �traducciones� que aporten significativamente a la comprensión del ser sí mismo humano y su télos, reflexión exigida por la filosofía moral hoy. El artículo propone algunos elementos del pensamiento de San Agustín que podrían abrirse a un diálogo fecundo con la ética contemporánea, tales como: el ser sí mismo capaz de ratio y veritas; la interioridad como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  35
    San Agustín: Confesiones, Libro XI y otros libros más.Ramón Xirau - 2006 - Mayéutica 32 (74):283-290.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    San Agustín y Unamuno.Juan Carlos Zaballos - 1989 - Augustinus 34 (135-136):355-388.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Entender a San Agustín desde la filosofía poliana.Juan A. Moreno Urbaneja - 2004 - Studia Poliana:63-83.
    Entender a san Agustín desde la filosofía poliana. Este trabajo confronta algunos logros de la filosofía agustiniana con aportaciones de Leonardo Polo. Se centra en la gnoseología, el método y la antropología de ambos filósofos. Compara el trascendimiento agustiniano con el abandono del límite mental, la intimidad agustiniana con los radicales humanos y las tríadas agustinianas con las dualidades humanas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    San Agustín y la filosofía cristiana.André Vergez - 1974 - Augustinus 19 (73):3-19.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. San Agustín Novelado.José María Moratiel Villa - 2004 - Revista Agustiniana 45 (138):711-718.
  42.  4
    San Agustín y el escepticismo.Michael Wagner - 1992 - Augustinus 37 (145-146):105-143.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. San Agustín frente a Darwin: Creacionismo evolutivo de las “razones seminales”.Tarsicio Jáñez Barrio - 2009 - Apuntes Filosóficos 18 (35).
    Es incuestionable el hecho de la evolución, así como la admisión de una realidad previa de la cual partir, sea creada o no. Pero luce cuestionable el mecanismo de la evolución en clave de “selección natural” cuando se la entiende como netamente naturalista. El evolucionismo darwinista no tiene fundamento suficiente para afirmar que las especies evolucionan de modo totalmente aleatorio y sin finalidad definida. Los más recientes descubrimientos socavan los cimientos del darwinismo (J. Enrique Cáceres-Arrieta), y nos hablan de un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    Leer a San Agustín.Miguel A. Vázquez Villagrasa - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:289-300.
    Las Confesiones de San Agustín son una obra muy peculiar. Lectores e investigadores convienen en ello. No es fácil ‘definir’ ni comprender ese escrito. El presente estudio intenta una aproximación a su contenido mediante un examen de ciertos rasgos característicos de la obra que derivan de su propia singularidad. Y denunciamos también algunos impedimentos de comprensión y lectura. Confiemos en que esta mirada pueda ofrecer una guía inicial, pero orientadora, a la misma. Además, el estudio formal y temático revela una (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. San Agustín y la cultura moderna (III).Pedro Langa - 1997 - Revista Agustiniana 38 (115-16):379-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. San Agustín y la cultura cristiana.Pedro Langa - 1995 - Revista Agustiniana 36 (111):685-732.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. San Agustin, De Natura Boni.Maria Delia Paladini - 1946 - Philosophical Review 55:494.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    San Agustín y la voluntas Moysi.Mimiko Shibata & J. Oroz - 1995 - Augustinus 40 (156-159):267-271.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    San Agustín en Salamanca. El comentario al Génesis de A. de Honcala.José Manuel Sánchez Caro - 1988 - Augustinus 33 (129-131):147-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    San Agustín y la cuestión de la doble predestinación: ¿un protocalvinista?Benedict M. Guevin - 2007 - Augustinus 52 (204):89-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000